XXXV Festival Maya Zoque Chiapaneca
Del 23 al 25 de octubre se llevará a cabo la XXXV edición del Festival Maya
Zoque Chiapaneca en el municipio de Rincón Chamula San Pedro, con la
participación de 20 grupos culturales entre tsotsiles, tseltales,
chuj, zoques, afrodescendientes, ch’ol y chiapaneca.
El evento contará con actividades de danza y música tradicional, pintura, fotografía, literatura, teatro, cine,
talleres, muestra gastronómica, conferencias y conversatorio.
En rueda de prensa, la Mtra. Angélica Altuzar Constantino, directora general del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de
Chiapas (Coneculta), destacó que el Festival Maya Zoque Chiapaneca surgió en los años ochenta, con el propósito de que los
pueblos tuvieran un espacio para dialogar entre sí.
“Inició como una necesidad de reencontrarse y revalorar sus identidades, de compartir sus conocimientos y saberes para consolidarse y mirar hacia el futuro.
El gobernador del estado, Eduardo Ramírez, nos ha pedido apoyar y acompañar estos procesos que viven los pueblos originarios. No venimos a imponer, sino a
aprender; venimos a acercarnos y a favorecer los procesos que viven los pueblos originarios, los grupos étnicos, mestizos y afrodescendientes
que están desde siempre”, comentó.
Por su parte, la Mtra. María de la Flor Gómez Cruz, directora del Centro Estatal de
Lenguas, Arte y Literatura Indígenas (Celali), señaló que el Festival
es un proyecto único en el estado que se realiza cada año de manera
itinerante, con la participación de grupos culturales, artísticos y
lingüísticos, así como hacedores culturales, promotores y escritores que
han creído y contribuido al fortalecimiento cultural y lingüístico en
todos los espacios comunitarios.
Video de la conferencia