Patrimonio Cultural Inmaterial

El fomento al Patrimonio Cultural Inmaterial Indígena en el estado de Chiapas, México, representa una acción fundamental para preservar y revitalizar la riqueza cultural de los pueblos originarios y afromexicanos. Este patrimonio vivo, conformado por conocimientos, saberes, lenguas, rituales, música, danzas, medicina tradicional y formas de expresión comunitaria, constituyen un pilar esencial de la identidad colectiva.

El fortalecimiento del patrimonio vivo se logra mediante la implementación de estrategias que promueven la valoración y sensibilización entre los propios portadores culturales. A través de talleres, encuentros comunitarios y procesos de documentación participativa, donde se impulse la sensibilización y transmisión de estas expresiones culturales a las nuevas generaciones.

Reconocer y apoyar el Patrimonio Cultural Inmaterial no solo es una forma de honrar la memoria histórica de los pueblos, sino también una vía para construir un futuro con justicia, dignidad y respeto a la pluralidad cultural de México.


Fichas