Destacados

Reunión de trabajo Maya Zoque

Directora del Centro Estatal de Lenguas, Arte y Literatura Indígena (CELALI), la Mtra. María De La Flor Gómez Cruz y la alcaldesa María de la Luz Hernández Pérez se reunieron con los directores y profesores de la Primaria, Secundaria y el COBACH del municipio.

Ver más
Chiapas celebra el Primer Festival Chuj

El pasado fin de semana se llevó a cabo el Primer Festival Chuj en la comunidad de Tziscao, municipio de La Trinitaria, Chiapas.

Ver más
Presentación del libro

3 de septiembre 2025 - En las instalaciones del Centro Estatal de Lenguas, Arte y Literatura Indígenas (CELALI), se llevó a cabo la presentación del libro "Diccionario del tseltal de Villa Las Rosas" de Tomás Gómez López.

Ver diccionario
El Día Internacional de la Mujer Indígena

El Día Internacional de la Mujer Indígena honra la fuerza y la memoria de quienes, con dignidad y sabiduría, han sostenido la vida de los pueblos.

Ver más
Programas de radio en lenguas originarias
Escucha nuestros programas de radio y conoce más a cerca de las costumbres, tradiciones, conocimientos acestrales y tradición oral de los pueblos originarios de Chiapas.

Lengua tsotsil y tseltal

Ir a podcast
𝐑𝐢𝐧𝐜𝐨́𝐧 𝐂𝐡𝐚𝐦𝐮𝐥𝐚 𝐒𝐚𝐧 𝐏𝐞𝐝𝐫𝐨, 𝐬𝐞𝐝𝐞 𝐝𝐞𝐥 𝐯𝐢𝐛𝐫𝐚𝐧𝐭𝐞 𝐅𝐞𝐬𝐭𝐢𝐯𝐚𝐥 𝐌𝐚𝐲𝐚 𝐙𝐨𝐪𝐮𝐞 𝐂𝐡𝐢𝐚𝐩𝐚𝐧𝐞𝐜𝐚 𝟐𝟎𝟐𝟓
En el Centro Estatal de Lenguas, Arte y Literatura Indígenas (CELALI), la Presidenta de Rincón Chamula San Pedro, María de la Luz Hernández Pérez, y el equipo organizador del Festival Maya Zoque Chiapaneca, se reunieron hoy para anunciar los detalles de la edición 2025 de este destacado evento cultural que se llevará a cabo en el mes de octubre.

Ver más


Noticias

Día Internacional de la Mujer Indígena,

Instituido en 1983 con el propósito de impulsar políticas públicas y acciones afirmativas que contribuyan a reducir la brecha estructural que, aún hoy, excluye, violenta y discrimina a las mujeres de comunidades indígenas y afrodescendientes en México y en el mundo.

Ver más
Reunión de Seguimiento del 35 Festival Maya Zoque Chiapaneca

1 de septiembre de 2025 - El municipio de Rincón Chamula San Pedro ha sido designada como la encargada de coordinar y hermanar a los diversos pueblos originarios de Chiapas que participarán en el próximo 35 Festival Maya Zoque Chiapaneca, a celebrarse del 23 al 25 de octubre de 2025.

Ver más
Por la Diversidad e Identidad Cultural

Se llevó a cabo el festival artístico "Por la diversidad e identidad cultural" en honor a San Agustín Obispo, coordinado por el H. Ayuntamiento de Teopisca

Ver más
Taller de dibujo "El arte de crear con números"

El taller, impartido por Erik Hernández Pérez, se llevó a cabo en 3 sesiones. Brindó un espacio para que los participantes pudieran: aprender de otros artistas, compartir experiencias creativas y expresarse de forma artística.

Ver más
Palabras para el buen vivir

En el marco del Día Internacional de los Pueblos Originarios, se llevó a cabo el Parlamento “Palabras para el Buen Vivir” en el Honorable Congreso del Estado de Chiapas

Ver más

Páginas de interés

Aprende tsotsil básico

Con el maestro Mariano Reynaldo Vázquez López




Ir al curso
Cortos animados en tsotsil

Conoce un poco de las creencias del pueblo tsotsil de Zinacantán, Chiapas



Ver cortos
Aprende Tojolabal

Juega con nosotros y aprende algunas palabras en Tojolabal



Jugar y aprender
Bilioteca de México

La Colección Lenguas Indígenas de la Biblioteca de México dispone de un interesante acervo integrado a lo largo del tiempo y que en la actualidad cuenta con cerca de dos mil volúmenes relacionados con las lenguas indígenas de México.

Visitar página